"La curiosidad es mi motor, siempre desde una perspectiva multidisciplinar, casi renacentista. Las personas, su poder creativo y de superación son las que consiguen que la inteligencia colectiva sea infinitamente más rica que una sola inteligencia. Una humilde certeza: solo sé que no sé nada."
He vivido en Londres, Toulouse, Bruselas, Barcelona y ahora Madrid;
Managing Director de BICG;
Programme Manager de proyectos internacionales en el European Institute of Public Administration (EIPA)
Administradora de proyectos internacionales en la Comisión Europea

Alejandra Martínez Boluda
Managing Director de BICGLos datos serán recabados por THE CROSS EXPERIENCE, S.L., CIF: B-88191663 y domicilio social en Castillo de Belmonte, 7, portal B, 3º D, 28232 – Las Rozas (Madrid, España), con la finalidad de gestionar su solicitud; presentar una oferta de servicios y para la remisión de comunicaciones de nuevos servicios y noticias incluso por medios electrónicos. Base legitimadora: aplicación de medidas precontractuales (oferta/presupuesto); consentimiento para la remisión de comunicaciones. Plazos de conservación:12 meses, y mientras no conste la baja de las comunicaciones. Los datos no se cederán ni habrá transferencias internacionales. Para poder remitir la oferta personalizada, es imprescindible elaborar un perfil con sus datos. No se tomarán decisiones automatizadas. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición en siemprecontigo@thecrossexperience.es. Puede revocar el consentimiento en cualquier momento. Reclamaciones ante la Autoridad de Control en www.aepd.es
¡Hola! Soy Alejandra
Curiosa empedernida. Amante del arte, la literatura y el cine. Exploradora a través de la fotografía. Viajera incansable. Madre de niños. Descubridora del Yoga. Apasionada de mi trabajo y de las personas.
MIS RETOS
DE AYER
Jurista de formación, muy rápidamente orienté mi carrera profesional en el ámbito internacional.
He trabajado durante 10 años de mi carrera en instituciones europeas, liderando proyectos de educación y de cooperación. Profundicé mucho en la cooperación euro-mediterránea en proyectos educativos y posteriormente desarrollando y liderando un programa de cooperación judicial entre los países europeos y los países del sur del mediterráneo. Entiendo los entornos multiculturales, he desarrollado una empatía, una capacidad de gestionar entornos complejos y lograr conciliar posiciones (sentar en una mesa a jueces y fiscales sirios, palestinos e israelíes a hablar sobre Terrorismo es todo un reto).
Nunca he tenido miedo al cambio, mi brújula, crecer y aprender. En 2008 di un giro a mi carrera profesional embarcándome en una start up de innovación que aspiraba a cambiar la forma de trabajar de las organizaciones y los paradigmas de la cultura empresarial. 11 años después, me siento muy orgullosa de haber hecho crecer la empresa de 10 a casi 100, de haber desarrollado proyectos de transformación que son hoy referentes de cambio y transformación cultural.
Siempre me han motivado aquellos trabajos que escondían detrás un propósito y que impactaban positivamente en la sociedad. Cambiar la forma de trabajar, despertar el talento en las organizaciones es clave para crear un mundo mejor.